Promoción 2023

Entrevistadas: Benedetti, Constanza; Bugnard, Camila; Palavecino, Margarita.

Vivimos una época marcada por las elecciones y una realidad socioeconómica difícil. La inflación y la crisis económica se reflejaban en el aumento de las cuotas del colegio y en el costo de los materiales de estudio.

EN LA ESCUELA

La mayoría de los alumnos llegábamos al colegio caminando, algunos en bicicleta y unos pocos en auto. Las materias que más nos sirvieron fueron las relacionadas con la contabilidad, la economía y las ciencias sociales, dependiendo de las carreras que cada uno quería seguir.
La exigencia de los profesores variaba, pero en general no era muy elevada. Algunos, como Yoni (Matemática), Ivana (Inglés), Luciana Tantin, María José Albarenque y Brian Cobre, eran más exigentes, pero gracias a ellos aprendimos mucho.
La promoción comenzó con alrededor de 40 alumnos y terminó con 30 y pico. Entre las anécdotas que recordamos, están las escapadas de los varones, las «huelgas» para que nos dejaran irnos, los robos de cosas a otros aulas y las bromas entre compañeros.
Lo mejor del Instituto era disfrutar de las mañanas con compañeros al sol, tomar mates, crecer y aprender con nuestros amigos. Lo peor eran los días de exámenes y las despedidas.

FUERA DE LA ESCUELA

Hicimos varios viajes educativos y nuestra adolescencia fue agradable, salíamos de joda, juntadas entre amigos los fines de semana y actividades extracurriculares como dibujar o responder preguntas en fechas especiales.
A fin de año, celebramos el baile de recepción, la colación y un paseo del estudiante con serenata. También festejamos el UPD (Último Primer Día), UUD (Último Último Día) y UVI (Últimas Vacaciones de Invierno), además de la presentación de camperas.
Había rivalidad con la promoción del Virué.
La promoción se caracterizó por tener muchos subgrupos. La pandemia nos marcó como grupo, ya que nos perdimos todos los quince.
Muchos de nosotros pudimos seguir una carrera. Notamos que los adolescentes de hoy nos dejamos llevar mucho por la tecnología y no disfrutamos tanto los momentos pequeños. El rendimiento académico también ha decaído, algo que se nota en la universidad y en la vida diaria.

VIAJE DE EGRESADOS

Tuvimos un viaje de egresados a Bariloche, financiado con rifas, jodas de la promoción y trabajos. Fue una experiencia que nos unió mucho como promoción.

Integrantes de la promoción:

ORIENTACIÓN «ECONOMIA Y ADMINISTRACIÓN»: BENEDETTI, Constanza; BENITEZ PAREDES, Juan Antonio; BRESCACIN, Nazarena; BUGNARD, Camila; CARBONI, Julia; DEMARCHI, Abril; FIOROTTO, Emir; KNEETEMAN, Grey; LAPALMA, Tiara; REVERDITO, Julián; ROCHELLE, Luciano Manuel; ROMANI, Arnoldo Rafael; ROTHERMEL, Tiziano; SALDUENDE, Malco Americo; SELLANES, Evelyn Stella Maris.

ORIENTACIÓN «CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES»: BARBOZA, Valentina; BEBER, Francisca; CAMPOSTRINI, Brian Joel; CORREA, Jazmín; DE ZAN, Constanzo; DELLA GIUSTINA, Sofia; KREM, Natalia; KRENN NUÑEZ, Aryan; LONARDI, Antonia; MICHEL, Dacia Natali; PALAVECINO, Margarita; PAREDES, Pierina; PRADAL, Dalila; RAMÍREZ CAZAUX, María Sofia; RONCONI, Francisca; SANCHEZ, Solange Estefanía; SUÁREZ, Jazmín; TABARES COBRE, Virginia; VIALE, Malena.