
Integrantes de la promoción:
ORIENTACIÓN «ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN»: ANTUNEZ, Abril; BENEDETTI, Franco Daniel; BENEDETTI, Martina; CAFFERATA, Lucas Andrés; CARBONI, Ana Belén; CASERES, Juan Ignacio; COVRE, Antonella; DIAZ, Giustina; GERVASONI GIORDANO, Pilar; KNEETEMAN GONZALEZ, Abril; KNULST, Julieta Magalí; LAPALMA SARTORI, Giovanni Andrés; LONDRA, Matteo; MARCHESINI ANDREATTA, Juan Ignacio; MIGUELES, Ana Laura; NOBOA, Agustina; OJEDA, Aarón; OTERO, Lucila Jacqueline; PEREZ, Fiorella Agostina; SELLANES, Milagros Lucila; TAFFAREL, Joaquina Noel.
ORIENTACIÓN «CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES»: BOARI, Carolina; BENEDETTI, Anna; BONGI, Maitena; DELGADO, Valentina Abril; LIZZI, Malena; LON IRIGOYEN, Kiara Guadalupe; LONDRA, Bianca; MARCHESINI, Narella; MENESCARDI VASKOF, Belén; NOVELLO, Juana; OLIVERA PAZ, Luna Federica; PALACIOS, Mailin Nahir; RONCONI, Morena; VECCHIO, Santiago; YONA, Tania Guadalupe.
Algunos acontecimientos fueron la guerra entre Ucrania y Rusia. Y más importante, salimos campeones mundiales después de casi 40 años. Justo ese año se llegó a una hiperinflación y se vivía en un cierre de campaña donde la economía venía siendo muy dura post pandemia. Afectó bastante, aunque no fue extremadamente notoria en larroque.
La mayoría iba al colegio caminando casi siempre.
Teníamos Literatura Argentina, Microeconomía, Derecho Comercial, Formación Ética, Matemática, Administración Contable y algunas más. A algunos, nos sirvió Matemática, algunas cositas de Literatura, y algo de Derecho Comercial para entender un poco mejor las cosas. Pero a grandes rasgos, todas las materias son base de la mayoría de los conocimientos.Todas éramos evaluados con uno o dos exámenes por trimestre y era con nota numéricaen la mayoría de las materias. Para algunos integrantes, los profesores eran menos exigentes y para otros lo contrario; teníamos muy buena relación con la gran mayoría, algún que otro cruce con algún profeque iba cruzado ese día, pero no mucho más. Creo yo que la más exigente era María José, casi que sin ninguna duda. La relación con los profesores era excelente, ya que el respeto era mutuo.
Comenzamos siendo alrededor de 45 o 46 y terminamos el colegio, alrededor de 40, aunque se sumaron algunos repitentes en el camino también. Nosotros respecto a hacer macanas éramos muy tranquilos, más que romper alguna ventana, la guerra de bombitas el último día o la música un poco más alta de lo que el oído de Abel podía soportar, no pasaba. No teníamos muchas sanciones, más que un reto y ya estaba.
Lo mejor del colegio era que estábamos todos juntos y que a muchos profesores los conocíamos, entonces había un lindo ambiente. Lo peor fueron los acomodos que sentí que pudo haber.
El uniforme, esos jeans casi skinnycon, la chomba esa en verano, era como ir vestido a la Antártida con 40 grados a la sombra, mamita. En el caso del varón, era un jean azul, con la chomba particular del colegio o camisa celeste, podías llevar un suéter o camperón, pero tenían que ser colores DISCRETOS. Las mujeres debían llevar pollera con camisa o chomba y podían llevar media can can también. No nos gustaba demasiado, pero te podías adaptar después de un par de años. No eran cómodos y nunca se adaptaban al clima, en invierno eran fríos y en veranos muy calurosos. En 2021 se implementó que pudiéramos ir en invierno, con uniforme de educación física (pantalón jogging, zapatillas, etc., también con colores discretos).
Hicimos viajes educativos.
Nuestras adolescencias fueron bastante divertidas; salíamos a jodas en Larroque, Gualeguay o Gualeguaychú, muy de vez encuando íbamos a Urdi , y una sola vez fuimos a Basavilbaso. Íbamos como a las 3 am.
También algunos hacíamos juntadas a jugar a la play o simplemente a tomar mates. Cuando salíamos en Larroque y yo solía llegar a mí casa a las 6 o 7 am , mis amigospodían rondar hasta las 10 u 11 de la mañana. Al principio se solía tomar Smirnoff con speed o jugo y fernet.
Nuestra adolescencia fue muy divertida. Los fines de semanas salíamos de fiesta y nos juntábamos a tomar mates. Fuera del aula organizábamos cenas, almuerzos, juntadas a tomar mate y jugar a las cartas, y vueltas por la ciudad.
Cómo promo nos reunimos a organizar cosas para el colegio, para las jodas o coreografía de alguna u otra cosa (Presentación de camperas, Baile de la juventud, etc). Para cosas como PDC, entre otras, hacíamos previa, aunque muy pocas veces hicimos toda la promo, casi siempre eran en grupos más reducidos de amigos.
Fuimos a Bariloche con Travel Rock como viaje de egresados, y el grueso de la plata lo hicimos entre jodas y número de rifa. El proceso fue unos de los más lindos y divertidos de la adolescencia, junto con el viaje.
Algo que nos identificaba como promo era el nombre “Bohemia” de las fiestas y la canción“La Bomba Loca”.
Hicimos día de la tradición con actividades recreativas, también baile de recepción, baile de la primavera, y, como promo, íbamos al río a festejar fin de año y creo que alguna que otra comida.
Hicimos el paseo del estudiante en el poli el año que lo hicimos nosotros. Había rivalidad con la otra promoción, pero una rivalidad bastante sana, ya que nos llevábamos bastantebien de forma individual con los integrantes de la otra promoción.
Había subgrupos; entre las mujeres había dos grupos, y los varones éramos uno solo. Así, a grandes rasgos, después bueno, unos tenían más afinidad con otros, normal.
La semana de la juventud nos marcó bastante como grupo, y después el buen trato y lo bastante unido que éramos dentro de todo lo terminó de afianzar.
De moda, estaba mucho el trap en ese momento, pero en los boliches sonaba un conjunto de varias canciones que se escuchaban en su momento.
Había bandas locales, y en su mayoría eran de cumbia, aunque hay alguna que otra de rocknacional o rock pesado.
La mayoría seguimos carreras universitarias porque tuvimos la oportunidad.
Sentimos que Larroque un poco se apagó y no hay tanto ánimos como sentí que había cuando yo fui promo; creemos que un poco es por la juventud y otro poco, como todos han excusado, es la pandemia. A nivel académico, los notamos a la mayoría más despreocupados, como que no les interesa mucho una nota u otra, o cómo va a afectar eso en su futuro.