Promoción 2014

COLEGIO

En ese momento el colegio tenía una fachada muy nueva, ya se habían realizado todas las obras. Respecto a la organización era bastante estricto, ese año se había implementado el uso obligatorio de uniformes. También se impuso más control de comunicación con la familia, esos años se empezó a utilizar un cuaderno de comunicados que era obligatorio para todos. Asistíamos de 7:05 hasta 12:10, y algunas veces hasta las 11:30.

Siempre íbamos caminando, excepto algunos pocos que sus padres los llevaban en auto.

La trayectoria era un total de 6 años. En el año 2014 hubo muchos paros, aunque no afectaron demasiado a nuestra institución. La exigencia nunca fue demasiada, de esto nos dimos cuenta cuando comenzamos nuestras carreras universitarias, y de repente nos encontramos con que no sabíamos lo suficiente y ahí pudimos entender. Hubo profesores que nos dieron una base más sólida, y fue lo que más nos sirvió para nuestro futuro. Notamos la diferencia.

Nuestra relación con los profesores era buena, aunque éramos un poco caóticos y algunas veces teníamos roces por ese tema, pero en general la relación siempre era respetuosa. Todas nuestras materias eran orientas a economía y administración, ya que en esos años no se podía elegir la orientación a la que queríamos ir. Éramos evaluados poniendo a prueba nuestro conocimiento mediante pruebas escritas y orales, y siempre se completaba la nota final según nuestros comportamientos durante el trimestre. Se expresaban en valores numéricos.

Empezamos aproximadamente un total de 40 alumnos, y terminamos menos de 25.

Respecto al uniforme, las chicas íbamos con guardapolvo y jean; y los varones con camisa celeste, corbata y jean. No nos permitían ir de zapatillas, solo de zapatos. En 2014 se implementa el nuevo uniforme, los varones solo cambiaron el jean por pantalón de vestir, y las chicas camisa blanca, pollera azul con 3 tablas al costado y medias azules.

Teníamos 25 faltas en total, justificadas y la reincorporación que era remunerada y te daba la posibilidad de 5 faltas más.

Cuando nos mandábamos alguna macana llamaban a nuestros padres, y a veces nos dejaban sin privilegios como retirarnos antes, o correr materias para salir más temprano. Ya no existían las amonestaciones.

Éramos una promoción bastante unida, aunque como siempre había subgrupos ya que teníamos más afinidad con algunos.

FUERA DEL COLEGIO

Teníamos educación física a la tarde. Con el colegio fuimos a la planta potabilizadora de agua, en Gualeguaychú. También fuimos a La Serenísima y a Tecnópolis.

LAS SALIDAS

Nuestra adolescencia fue muy sana, es muy lindo crecer y vivir esa etapa en Larroque, los fines de semana siempre había algo, en ese momento abría el boliche “Charlys Disco” entonces generalmente íbamos ahí sino íbamos a alguna fiesta o evento especial. El boliche tenía dos pistas de baile, una grande y una más chica, y en cada una había una barra. La chica tenía una puerta que salía para un patio, donde había algunas mesas para poder sentarse un rato. Salíamos de nuestras casas a las 23hs, ya listos o con algún bolsito con ropa para cambiarnos en alguna otra casa de amigos. Nos quedábamos hasta el final de las “jodas”, y después nos íbamos a la panadería, así que a nuestras casas llegábamos a las 8 am aproximadamente, o un rato más tarde. Las bebidas variaban según cada persona, pero generalmente se optaba por bebidas blancas, vodka, ginebra, fernet o cerveza. Se escuchaba música como los wachiturros, y sonaban también los clásicos de siempre, rock nacional también.

Respecto a la actualidad, los límites eran más estrictos, no salías a fiestas hasta que no cumplías 15 años, tenías horarios de vuelta generalmente, los padres a veces te buscaban o estaban mucho más pendientes.

ÚLTIMO AÑO

Cuando nos tocó organizar el paseo del estudiante, lo hicimos en el campo de Gette pero generalmente se hacía en diferentes lugares (“la tunga”, “la estación”, etc.).

Nuestro viaje de egresados fue a Bariloche, con la empresa Travel Rock. Para pagarlo hicimos una rifa; también nos encargábamos de la organización de carreras de kartings, hacíamos servicios de catering en eventos a beneficios o bailes, vendíamos comidas caseras, y demás.

Lo vivimos con mucha intensidad, es el momento que esperas toda tu vida, con muchas ansias; se nos pasó volando pero lo disfrutamos muchísimo y nos quedan los mejores recuerdos.

Integrantes de la promoción: ALFONSO, Ana Paula; BERTINETTI, Luis Augusto; BUSTOS, Brian Matías; CACERES, Magalí Belén; CARBONI, Ana Elisa; COVRE, Kevin; DE ZAN, Agustina; DELLA GIUSTINA, Ivanna; FIOROTTO, Karen Agustina; GARCÍA, Marisol; HILT ROMANI, María Cecilia; LARROSA, Manuel Francisco; LONARDI, Mateo; LONDRA LÉRTORA, Tomás; MARTINEZ, Aldana Micaela; NEME, Aldana; REVERDITO BENEDETTI, Dana Ayelén; SACK, Gabriela Jorgelina; SUAREZ FALLET, Candela Nahir; SUAREZ, Emily Paula; TAFFAREL, Héctor Augusto; TAFFAREL, María Josefina; VELA, Tiago Carim; VIVIANI, Sebastián; ZANTEDESCHI, Flavia Macarena.