Promoción 1992

EGRESADOS

Benedetti Ma. Del Rosario Benedetti Mauro R.
Bernard Julián A.
Cabrera Elizabeth Ma. C.
Cardinaux Mauro D.
Della Giustina Daniel M.
Della Giustina Maríangeles
Kneeteman Francisco E.
Landra María Cintia
Londra Hernán L.
Maiorano Sergio G.
Mettler Gretel
Naef Mariela A.
Romani María Luciana
Romani Nancy E.
Sack María Marta
Sfardini Marilina A.
Taffarel Clarisa S.
Taffarel Walter M.A.
Tonón Diana C.

EN EL COLEGIO
Cursábamos en un horario de 7:00 a 13:00hs, con educación física por la tarde; siendo de 5 años, la trayectoria. Éramos 42 cuando comenzamos, y terminamos 21. Perdimos’ a varios luego de 2do año, ya que muchos se cambiaron al Nacional, porque allí no daban materias contables.
Los profesores eran exigentes, éstos, en su mayoría, tenían una muy buena relación en cuanto a trato con los alumnos. 
Los primeros años, teníamos materias básicas como Biología, Historia y Geografía. Los últimos dos años, eran materias comerciales por la orientación, que adjudicaba el título de perito mercantil. Éstas eran evaluadas de forma escrita, y oral en su minoría. La metodología se basaba en preguntas de compresión, interpretación y desarrollo.
Las notas se expresaban con valor numérico, del 1 al 10; aunque en algún momento se evaluaron con letras.
FUERA DEL COLEGIO
En ese momento no había inglés ni danza. No teníamos tantas actividades como las que hay hoy, nos juntábamos a tomar mates, hacer trabajos prácticos o hablar simplemente.
Hicimos un viaje educativo a la ciudad de La Plata, en Buenos Aires, y visitamos el Museo de Ciencias Naturales.
EL ÚLTIMO AÑO
Comenzamos alrededor de 40 alumnos y ese año nos egresamos 21. 
Fuimos a la ciudad de San Carlos de Bariloche en nuestro viaje de egresados, con una empresa llamada ‘Norosur’. Viajamos acompañados por algunos adultos de Larroque que se sumaron; además de otro colegio de una aldea de Entre Ríos, cercana a Larroque; algunas compañeras se enamoraron de esos chicos y siguieron una relación. Lo pagábamos en cuotas con una chequera, y para conseguir el dinero, hacíamos cosas para vender: tortas fritas, o pastas. El día del viaje, subimos dormidos al colectivo a aquellos a quienes no pudimos despertar. 
Festejábamos el Baile de Recepción, y el Paseo del Estudiante, entre otras cosas; y no había mucha rivalidad con el otro colegio.
Al paseo lo hacíamos en algún campo, íbamos en tractores o camiones con acoplados. Lo hacíamos todo solos, no había mucho control, hacíamos la comida para todo el colegio, que generalmente era cordero.
Éramos una promoción muy unida, y hasta el día de hoy, de vez en cuando, nos juntamos. Compartimos muchos momentos juntos, el colegio era como nuestra segunda casa, ahí estaba ‘nuestra gente’, fue de las mejores etapas de nuestras vidas, aunque en el momento tal vez no nos dimos cuenta.

SALIDAS
Salíamos a bailar todos los fines de semana a bailes o boliches, si no, íbamos a tomar algo a una pizzería, o mirábamos alguna película. Hacíamos asaltos y asados los viernes.
 Las salidas comenzaban aproximadamente a las 2 de la madrugada; y por lo general, no solíamos salir a lugares afuera del pueblo. Cuando estábamos en cuarto año, organizábamos bailes a los de quinto.
Escuchábamos rock internacional (U2, Guns ‘N Roses, etc), rock nacional (Soda Stereo, entre otras). Pasajeros del Sol, era un programa de radio de música, que solía venir a hacer bailes acá y siempre se llenaban.