Promoción 1985

EGRESADOS

Benedetti Pablo
Botto Darío G.
Couchot Gabriela M.
Cusinattio Norma
Della Giustina Graciela M.
DE ZAN Mirta María
Figueroa Claudia
Gette Stella Maris
Korell Silvina M.
Lonardi Walter
Marchesini M. Rosana
Riolfo Alejandro F.
Romani Sandra E.
Ronconi Ester
Ronconi Fabricio
Ronconi Mario C.
Ronconi Nora R
Sellanes Graciela Liliana
Yabrán Silvia R.

EN EL COLEGIO        

Durante la trayectoria por el colegio muchos de nuestros compañeros de promoción no pudieron seguir el secundario y los que terminamos fuimos 17. Nuestra  trayectoria era de cinco años y séptimo pertenecía a primaria. Los horarios eran como los actuales, de 7:05 horas a 12:10 horas o algunos días 12:50 horas. La estructura del colegio es igual a ahora, lo único que cambio fue el funcionamiento de las aulas, en el piso de arriba las aulas se utilizaban para mecanografía, una sala de mapas y otra a la que no se nos permitía ingresar. En cuento a las aulas de abajo la mayoría pertenecía a las hermanas, también cambio el espacio donde ahora es la biblioteca, antes era una capilla e íbamos a rezar ahí. El uniforme del colegio era bastante parecido al de ahora, los varones vestían pantalón de vestir azul, blazer, corbata azul, camisa celeste y zapatos y las mujeres vestían con guardapolvo, pantalón azul, corbata azul, blazer y en verano podían utilizar pollera. 

Los profesores nos evaluaban con lo hacen actualmente, oral y escrito. La exigencia de ellos era buena, aunque siempre hubo algunos que exigían más que otros y había mucho respeto. Los profesores nos daban oportunidades pero en las mesas nunca fueron demasiado flexibles. También dictaban casi toda la hora de clase ya que nuestra trayectoria fue durante el proceso de reorganización nacional y muchos libros estaban censurados.

En cuanto a la realidad socio económica de esa época era muy difícil, a veces vendíamos con la promoción chorizos y empanadas para ayudar al colegio; también muchas veces veíamos un gran sacrificio de parte de los padres. Esto era así y, aunque dentro de la promoción siempre hubo algunas personas con mayor poder adquisitivo, dentro del colegio eso no se notaba demasiado.

Las faltas eran contadas como lo son actualmente, nos daban una reincorporación al llegar a las 10 faltas, luego nos daban otra reincorporación de 10 faltas más y luego 8 más si la mayoría eran justificadas.

FUERA DEL COLEGIO

Los viajes que realizábamos con el colegio no fueron muchos. Fuimos a Buenos Aires, a visitar el Congreso, la Bolsa de Comercio, entre otros lugares, además viajamos a Paraná y a Salto grande.

Realizábamos actividades extra áulicas como futbol, básquet, vóley, entre otras actividades que podíamos acceder en nuestra localidad.

ULTIMO AÑO

Nuestro viaje de egresados fue a Bariloche con una empresa de Concepción del Uruguay llamada “Itape”. Las actividades que realizamos durante el viaje son muy parecidas a las que se realizan ahora y los boliches eran lo mismo que hay ahora.

Nuestros asesores eran profesores del colegio.

Para juntar el dinero del viaje realizábamos rifas, vendíamos empanadas, pasteles, hacíamos ferias de patos afuera de la Iglesia después que terminaba la misa de los domingos y también organizábamos bailes.

Nos identificábamos con la canción ¨Tira para arriba¨ de  Miguel Mateo.

SALIDAS

Generalmente a la tarde nos juntábamos a tomar mates y jugar a las cartas en la casa de alguno de nuestros compañeros.

Los fines de semana salíamos a ¨Uama¨ que luego se llamó ¨Ovni¨. Cuando nuestros papas no nos daban horarios de llegada, generalmente salíamos a las 12:00 horas de la noche y llegábamos a nuestras casas a las 6:00 o 7:00 horas de la mañana.  En los boliches no había DJ y tocaban bandas toda la noche.

También salíamos en Gualeguay o Gualeguaychú, pero muy pocas veces ya que generalmente no nos dejaban.

Los fines de semana que no habría el boliche realizábamos ¨asaltos¨, nos juntábamos en la casa de algún compañero de la promoción, las mujeres llevaban la comida y los varones llevaban la bebida, escuchábamos música y bailábamos o muchas veces jugábamos al juego de la copa. También íbamos a cumpleaños de quince que se realizaban en casas.

Éramos una promoción muy unida, nos llevábamos todos muy bien y también había subgrupos, pero siempre se generan dentro de un grupo ya que muchas veces la afinidad no es la misma con todos.

En ese momento escuchábamos Virus, Miguel Mateo, entre otras bandas y cantantes de rock nacional.  Localmente las bandas que se escuchaban eran Luz Verde y Nueva lógica.

También realizábamos bailes del estudiante, baile de recepción y paseo del estudiante en el cual robábamos corderos, hacíamos serenata y nos disfrazábamos. La serenata no solo se realizaba en quinto y sexto años como es actualmente, sino que se realizaban durante todos los años de trayectoria del colegio. La rivalidad existía con la promoción del otro colegio.

Las diferencias que se notan entre nosotros, los adolescentes de antes, y los adolescentes de ahora es la falta de respeto y la falta de comunicación que hay entre ellos. También el consumo de alcohol es diferente, antes tomábamos pero no excesivamente como ahora, el objetivo de los chicos cuando salen es emborracharse.