Promoción 1978

La promoción 1976 fue una de las primeras 10 en terminar sus estudios de nivel secundario en el Instituto Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

En aquel momento hubo acontecimientos importantes como la muerte de Juan Domingo Perón, la dictadura militar, los mundiales 74 y 78, y el Beagle. También hubo un momento de hiperinflación.

Comenzamos alrededor de 55 alumnos y terminamos 23. En ese momento, en el colegio se estaban construyendo algunas aulas.

Respecto al horario de asistencia, era igual que en la actualidad, de 7:05hs hasta las 12:10 o 12:50hs.

Teníamos un límite de 15 faltas, si estas no estaban justificadas no permitían la reincorporación. Cuando realizábamos alguna travesura, se nos sancionaba con amonestaciones. El límite eran 25 amonestaciones.

La trayectoria era de 5 años.

La relación con nuestros profesores era de respeto mutuo, había también profesores exigentes y materias que nos costaban más.

La manera de evaluar era escrita u oral. El valor de las evaluaciones se expresaba con números. Algunos años se aprobaba con un 7, después con 6.

Para nosotros, lo mejor de asistir al colegio era encontrarnos con amigos y hacer picardías.

Nuestra vestimenta era guardapolvo, en invierno como pasábamos frío nos dejaban ir con blazer.

Las actividades extra áulicas que realizábamos eran educación física y mecanografía. También se hacían intercolegiales, donde se podía notar la rivalidad que nos teníamos con el otro colegio.

Éramos una promoción muy unida.

SALIDA/ NOCHE

Debido a que la adolescencia de nuestra promoción era cuando el país atravesaba la dictadura militar, salíamos luego de cumplir los 15 años.

El horario de salida era de 00:00hs hasta las 5hs, y siempre que salíamos debíamos llevar el documento por si las dudas.

En aquel momento los adolescentes salíamos al boliche 504 y tomábamos bebidas como padicola, legui, licor y vino. No había tanto amontonamiento como hoy en día, sino que solo salíamos 3 promociones.

El boliche 504 era una casa vieja que se hizo un salón grande, en la parte de adelante había lugares con barras, mesas bajitas con sillones para sentarse, y en la parte de atrás había una división donde estaba la pista de baile.

En quinto año, nos daban (domingo por medio) la entrada del boliche para cobrar y hacíamos una matinée, era desde las 20hs hasta aproximadamente las 00:00hs.

En comparación de hoy en día, las salidas no eran todos los fines de semana, y las mujeres tomábamos mucho menos.

Se escuchaban Los Beatles, y artistas como León Gieco y Fito Paez.

En Larroque había bandas como luz verde, grupo amistad y los 9 de julio.

PASEO DEL ESTUDIANTE/ VIAJE DE EGRESADOS/ COLACION

Nuestro paseo del estudiante se iba a realizar en el campo de Tomassi, pero justo llovió así que tuvimos que hacerlo en el Club Central.

En Julio teníamos pago todo el pasaje para ir a Bariloche, y los últimos días de noviembre nos enteramos que la empresa quebró. Aun así seguimos juntando plata: vendíamos pasteles, íbamos a servir a los remates o a los asados, hacíamos bailes, ferias turcas y demás.

Juntamos mucho dinero como para no pedirles a nuestros padres, y pudimos ir una semana a Villa Carlos Paz-Córdoba. Fue tanto el dinero que juntamos que nos sobró un poco, así que pudimos traer chocolates.

Allá recorrimos toda la parte turística, y fuimos a algunos boliches que todavía existen como por ejemplo Molino rojo y Keops.

Nuestra colación fue el 2 de diciembre en el Club Sportivo.

Integrantes de la promoción:

BENEDETTI, María Rosa; BENEDETTI, Rosendo Luis; CUSINATO, Silvia; CUSINATO, Stella Maris, DALCÍN, Graciela; DE ZAN, Adalberto Abel M.; DE ZAN, Adolfo Eugenio; DE ZAN, Ana María; DE ZAN, María Estela, DE ZAN, Mónica; FIOROTTO, Marta; GUIRALDI, María Alejandra; LONARDI, Sergio Gustavo; MONTI, Patricia Adelina; MONTI, Nora; RESSEL, Nancy; ROMANI, María Cecilia; RONCONI, Patricia; RONCONI, Stella Maris; TAFFAREL, Leonor; TRONCO, Juan José X.; TRONCO, Néstor; VIVIANI, Luis Oscar.